Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2022-12-09 Origen:Sitio
El Acrilato de Isobornilo (IBOA) es un monómero acrílico funcional caracterizado por su estructura molecular única que combina un anillo de cinco miembros y otro de seis miembros. Esta configuración estructural le confiere propiedades excepcionales como baja viscosidad, reducida tensión superficial y elevada temperatura de transición vítrea (Tg). Es un excelente diluyente reactivo para oligómeros, donde el grupo cíclico produce polímeros mediante polimerización de radicales libres con alta temperatura de transición vítrea.
Entre sus características más destacadas se encuentran:
Excelente capacidad como diluyente reactivo sin comprometer el contenido de sólidos
Proporciona dureza superior en películas curadas
Alta resistencia a la abrasión y a productos químicos
Mínima contracción durante el proceso de curado
Compatibilidad excepcional con diversos sistemas de resinas
Baja toxicidad y perfil medioambiental favorable
Versatilidad en aplicaciones de curado por UV y EB (haz de electrones)
El IBOA ha experimentado un crecimiento significativo en su utilización industrial, reemplazando progresivamente al acrilato de metilo y al acrilato de ciclohexilo en numerosas aplicaciones por sus ventajas técnicas y ambientales. Sus principales campos de aplicación incluyen:
En sistemas de curado UV, el IBOA actúa como componente clave que mejora significativamente las propiedades finales del recubrimiento:
Optimiza la fluidez y nivelación superficial
Potencia el brillo y la apariencia estética
Incrementa la resistencia a rayados y abrasión
Mejora la adhesión en diversos sustratos
Proporciona excelente resistencia a la intemperie
Como componente en adhesivos de alto rendimiento, el IBOA contribuye a:
Mejorar las propiedades adhesivas en sustratos difíciles
Funcionar como "tackifier" en adhesivos sensibles a presión (PSA)
Aumentar la resistencia a condiciones ambientales adversas
Optimizar el equilibrio entre adhesión inicial y cohesión
En formulaciones para la industria gráfica, el IBOA aporta beneficios como:
Mayor definición y nitidez en la impresión
Resistencia superior al desgaste y fricción
Excelente adherencia a sustratos diversos
Acabados de alto brillo y calidad visual
Un aspecto destacable del IBOA moderno es su contribución a la sostenibilidad. Las versiones más avanzadas de este compuesto se producen utilizando derivados de aceite de pino, alcanzando hasta un 76% de Carbono Renovable Biológico. Esta característica lo posiciona como una excelente opción para formuladores que buscan incrementar el contenido renovable en sus productos, alineándose con las tendencias actuales de química verde y sostenibilidad industrial.
Para optimizar los resultados en aplicaciones industriales, se recomienda utilizar IBOA en concentraciones del 5-15% en recubrimientos en polvo y del 10-30% en sistemas UV, dependiendo de los requerimientos específicos de la formulación. La combinación con otros monómeros y oligómeros permite adaptar las propiedades finales del sistema para cumplir con especificaciones técnicas precisas.